Uno de los principios básicos para tener una holgada salud financiera es la planificación, cuando nos planteamos nuestro futuro es imposible no preocuparse y sentirnos desprotegidos si ocurre algún imprevisto, por ello no debemos dejar todo para último momento. Una de las recomendación de los profesionales es tener planificada con bastante anticipación es nuestra jubilación.
¿Sabías ese chiste del hombre que pidió “amor, salud y trabajo” a un genio que sólo podía conceder 2 deseos, y le hizo autónomo?… Pues eso, que el autónomo es el que no para de trabajar y nunca se pone enfermo.
El concepto de desregulación en las relaciones es una tendencia imparable que se impone en los últimos años. La globalización ha impulsado la flexibilización laboral, entendiéndose como esa capacidad de adaptar la masa y esfuerzo profesional a los cambios de una economía que, por otra parte, no deja de evolucionar.
Aunque la mayor parte de las consultas se refieren a la obtención de este informe, y se utiliza como referencia para subsidios, jubilaciones y otros trámites laborales, a veces ocurre que los datos registrados por la seguridad social no son correctos, por lo que hay que llevar a cabo una solicitud de rectificación de la vida laboral al instante.
En ocasiones, muchas personas requieren del informe de fe de vida laboral y no se encuentran en nuestro país (normalmente trabajan o residen en el extranjero), por lo que les surge la duda acerca de los pasos a seguir para la obtención de este documento en la menor cantidad de tiempo posible, y con el menor desembolso.