
Hay que tener en cuenta que todo empresario debe darse de alta en la seguridad social para llevar a cabo sus obligaciones con respecto a esta entidad (sobre todo en lo que respecta a las cotizaciones de sus empleados en dicho organismo público).
Índice:
Qué es el CCC (Código de Cuenta de Cotización)
Se trata de un código de 11 dígitos que identifica al empresario en a sus obligaciones frente a la Seguridad social, también conocido como Número Patronal o de Inscripción a la Seguridad Social de empresa.
Dicho C.C.C. se denominará principal y se solicita mediante el modelo TA.6 (solicitud de inscripción).
Importante saber que, toda empresa que desarrolle su actividad en varias provincias, requerirá de otras cuentas de cotización por cada una de estas provincias, pasando a denominarse cuentas de cotización secundarias, y el modelo a utilizar para dar de alta estas otras cuentas será el TA.7 (correspondiente al alta, baja y variación de datos), aunque también se requerirán CCC secundarios en determinadas circunstancias, como colectivos de trabajadores con pecularidades en la cotización (contratos en formación, administradores sin control de la sociedad, etc).
Este código (principal o secundario) presenta la siguiente estructura:
- 2 dígitos para identificar la provincia -> ex: 03
- 7 dígitos del número de cotización en si -> ex: 4534532
- 2 dígitos de control para verificar los códigos anteriores -> ex: 21
La solicitud de este identificador se lleva a cabo en la TGSS de manera presencia o telemática, si el empresario dispone de certificado electrónico o cl@ve permanente (en función de si la empresa es unipersonal o colectivo).
Este requisito es esencial para que toda empresa pueda contratar trabajadores, similar al número de afiliación del trabajador.
Debe tenerse en cuenta que toda actividad llevada a cabo sin estar dado de alta es considerada infracción grave, y las multas para la empresa van de los 626€ a los 6250€ en función de otras consideraciones.
Sede electrónica de la Seguridad Social
Para proceder al alta vía online, debe acceder a la sede electrónica haciendo y, dependiendo del tipo de empresario, existen 2 alternativas:
- Inscripción y asignación de CCC para empresario colectivo (dni electrónico / certificado digital)
- Inscripción y asignación de CCC para empresa unipersonal o individual (Dni-e, certificado digital o clave permanente)
La información que se solicitará al empresario será la información fiscal, CNAE, domicilio social y otros datos de constitución de la entidad, así del tipo de código a solicitar; primario o secundario y el motivo.
No debe confundirse, en caso de autónomos, el código de cotización a la seguridad social del trabajador, con el de empresa constituida.
En este sentido cabe recordar que la afiliación a la seguridad social personal se identifica con un nº de 12 dígitos.
Cómo saber mi CCC / Solicitud de duplicado
Puede solicitar un duplicado del CCC la web de la seguridad social en su apartado de “Duplicado de documentos de Inscripción y Asignación de CCC para empresario”.
Podrán hacer la solicitud las personas jurídicas (empresas) o empresarios individuales con uno o varios códigos de cuenta asignados, independientemente del régimen de adscripcion.
Podrá visualizarlo, imprimirlo o descargarlo en formato pdf identificándose previamente.
35 Comentarios
¿Podria cambiar el cnae de una cuenta de cotizacion de la seguridad social ya existente??
En efecto, aunque requiere de la conexión a su cuenta de empresa en la seguridad social (es ran rápido como consultarlo al 060).
donde encuentro el nr de ccc me falta para dar mela baja y no hay manera de encontrar lo
El CCC es el número asignado al empresario en el TA6, la baja de dicho nº no es un trámite, ya que la baja es la del empresario en la seguridad social.
Hola, como consigo saber cual es el dígito de control? gracias
Los dígitos de control forman parte del código, se trata de las 2 últimas cifras y tan sólo las utiliza el sistema de la seguridad social para evitar errores.
Buenas, no tengo apuntado el CCC en ningún sitio y lo necesito para dar de alta a un nuevo trabajador. ¿Dónde puedo conseguirlo?
Me han dado de baja en mi empresa y me han vuelto al día siguiente dar de alta en la misma empresa pero con otro número de cotización pierdo mi antigüedad con este cambio ya que veo que la fecha no coincide con la que tenía antes
En efecto en su caso se pierde antigüedad, por lo que debe informarse de si es un despido, si tiene derecho a indemnización, puede solicitar que se le mantenga los años cotizados, etc… Le recomendamos que hable con su empresa o gestor.
Inscripción y asignación de CCC para empresa unipersonal
tipo de código a solicitar; primario o secundario ?
para una Empresa unipersonal (SLU) cual tengo que solicitar ?
El CCC no depende del tipo de empresa, sino de si necesitas disponer de una secundaria para desarrollar otras actividades diferentes a la principal en otras provincias.
Gracias por la aclaración
Buenas tardes, soy autónomo, llevo trabajando desde el año 1985 en la misma empresa, me solicitan para una subvención del covid-19 el modelo 036 y el CCC. Mi documentación (modelos) es más antigua que la que me solicitan. Valdría o tengo que realizar la solicitud nueva (registrarme)? Es que en la S.S no me aparece nada y no lo entiendo.
En principio que se trate de modelos antiguos no influye, aunque la web de la seguridad social está teniendo problemas debida a la situación actual, así que es problable que sea ese el problema. Si sigue sin poder acceder, intente contactarlos por el 060.
Hola. Soy autonoma y no tengo empleados contratados ni intención de contratar. Necesito tener un CCC? Gracias
No sólo es necesario a la hora de contratar personal, también si se pretende desarroyar la misma actividad en diferentes provincias, o distintas actividades en la misma.
hola! tengo que cumpliementar una documento para pedir una ayuda por el tema del covid y me pide CCC de mi empresa, como puedo saber que numero es? es una empresa grande y no creo que me lo sepan decir sin tener que pasar 80 cribas…
En la nomina me aparece un numero que pone: Nº INS. S.S, seria ese numero? sino, como puedo averiguarlo? tengo poco tiempo para solicitarla
Hola. No tengo apuntado el ccc y necesito dar de alta a un nuevo trabajador. Como puedo acceder de nuevo al código?
Siempre se puede solicitar un duplicado, como se explica en el artículo.
Hola,
Necesito pedir un CCC para contratar a una empleada del hogar. Lo puedo hacer online ahora si no tengo contrasena ni clave? Gracias
Puede verificar su identidad por sms, busque la opción en la web oficial.
buenas noches, queremos dar de alta a una empleada de hogar y en el cntrato tengo que poner el ccc de mi padre que en su día fue empresario y tenía una cuenta de cotización. En la sede electrónica de la SS al intentar inscribir a mi padre como empledor me pone que ya existe una cuenta principal a nombre de él con la actividad anterior que ya no existe porque está jubilado y me pide que lo haga con una cuenta secundaria. ¿es así, no tendría ningún problema de dar el alta con esa cuenta? muchas gracias
En efecto, esa es la función de las cuentas secundarias; para otras actividades o ubicaciones.
Hola. A la hora de rellenar el documenta TA6, uno de los datos a cumplimentar es el número de Seguridad Social o Número de Afiliación del empresario, ¿es diferente al CCC? En caso negativo, ¿se dejaría en blanco ya que es el número que se está solicitando?
De igual modo, aprovecho para preguntar sobre la afiliación de los trabajadores. EL TA1 sirve tanto para solicitar número de la Seguridad Social como la propia afiliación, ¿se puede realizar en el mismo documento o se debe solicitar primero y afiliar después?
Gracias
Buenas, quiero dar de alta a una empleada del hogar y tengo una duda a la hora de pedir el CCC para poder contratarla. como empleador ¿qué régimen debería seleccionar? ¿Tengo que poner “Régimen general” solo o hay que poner en el combo la opción “0138 – R.G. Sistema Especial de Empleados de Hogar”? Es que no tengo claro si yo como empleador tengo que seleccionar esa opción o esa opción es para que lo pida la empleada. Muchas gracias!!
En efecto, para la Inscripción del C.C.C. para empleados del Hogar, debes acceder a Inscripción Empresario Individual, nº de la S. Social junto con NIF/NIE/DNI del Empleador, marcar la casilla 111 de Régimen General (y 2 cercana), y marcar finalmente la opción 0138 de R.G.
Mi empresa es una S.L
No tenemos empleados
¿Podemos pedir un número de CCC?
No hay diferencia, aunque se trate de un empresario individual.
Hace años aseguré a una empleada del hogar y obtuve mi CCC. Tiempo después di de baja a esta empleada.
Ahora quiero dar de alta a una nueva empleada del hogar en el mismo domicilio. Mi pregunta es si me sirve el mismo CCC de la primera vez.
Si ya disponía de una cuenta previa, puede volver a reactivarla con el trámite de “reinicio de CCC” y, si no han variado los datos, pásará al estado “situación de alta por reinicio”.
Hola!! hemos procedido a cerrar un centro de trabajo en una provincia y los empleados afectados han pasado a desarrollar sus funciones en teletrabajo en sus domicilios. Debemos manterles de alta en esa cuenta de cotizacion aunque haya cerrado el centro de trabajo? o debemos darles de alta en otra cuenta de cotización donde haya un centro de trabajo físico? en esa provincia no tenemos ningún centro de trabajo físico. Se ha cerrado.
muchas gracias,
La prestación de servicios desde el hogar del empleado (el teletrabajo) no considera este espacio como centro de trabajo, por lo que no requiere un nuevo número de cuenta, siendo suficiente con el ccc de la provincia en la que se realizó el contrato.
Buenas trades, tengo una incidencia en mi certificado de vida laboral y donde muestra que vengo cobrando el susidio durante los últimos 3011 días. Necesito el CCC de la Tesorería Gral de la seguridad social para poder generar la incidencia.
Buenos días, Voy a dar de alta a una empleada del hogar y al crear mi CCC me solicita una entidad de accidentes de trabajo de forma obligatoria. ¿puedo seleccionar cualquiera? ¿Implica costes adicionales? Mil gracias
Hola, tengo un ccc al que tenía una empleada de hogar. Hace 2 años se fue y le di de baja. Ahora quiero volver a darle de alta y no puedo . El ccc no está activo y no puedo reactivarlo. Muchas gracias