Se considera despido improcedente aquel que no tiene causa justificada, cuyo motivo no está contemplado por ley o en el contrato laboral. El empleado puede exigir ser indemnizado o readmitido según establezca la legislación vigente. Hablamos de despidos improcedentes cuando no se demuestra el incumplimiento contractural o no se han llevado a cabo las formalidades requeridas.
Si no solicita el informe por internet y lo va a recibir por correo postal, se puede hacer el seguimiento consultando la propia web de la Seg. Social. Este seguimiento se activa 24 horas después de haber hecho la petición, y también es útil para informarse de las cuotas ingresadas, comprobante de estar al corriente de pagos a la TGSS,
Hace ya tiempo se puso en marcha “Tu Seguridad Social“, como un servicio online del INSS dedicado a proporcionar y aglutinar las gestiones más habituales que un ciudadano puede llevar a cabo con este organismo público. Hablamos de un apartado personal con información acerca de los trámites, avisos y gestiones que han realizado o pueden realizar cualquier persona inscrita en
La carta de presentación es la que acompaña al Curriculum Vitae, con el objetivo de presentar tu candidatura, tus conocimientos y experiencia, aportando al responsable de RRHH información sobre tus motivaciones, personalidad, idoneidad al puesto, etc…
El certificado de antecedentes penales sirve para acreditar si una persona tiene o no antecedentes, si ha estado encarcelado y ha cumplido o está cumpliendo condena (lo que se conoce como régimen de Libertad). Para obtenerlo, se necesita el modelo 790 y seguir unos sencillos pasos.